UNIGUALEX es una acción formativa dirigida a estudiantes de último curso de la Universidad de Extremadura, con el objetivo de prepararles para detectar, comprender y actuar ante posibles casos de violencia de género en su futuro ejercicio profesional.
La formación se realiza en colaboración directa con la Unidad de Igualdad de la Universidad de Extremadura (UNEX) y está especialmente orientada a quienes estudian grados vinculados al acompañamiento, la atención social, educativa o sanitaria, como:
- Psicología
- Educación Social
- Pedagogía y Psicopedagogía
- Magisterio
- Enfermería
- Trabajo Social
¿Por qué UNIGUALEX?
Porque muchos de estos y estas profesionales serán, en un futuro cercano, el primer contacto de una víctima con el sistema. Y es fundamental que ese primer contacto esté marcado por la escucha activa, el acompañamiento respetuoso y la intervención con perspectiva de género.
Con esta formación, el alumnado podrá:
- Identificar señales de alerta en posibles casos de violencia de género.
- Conocer los recursos disponibles y los protocolos de actuación.
- Reflexionar sobre el papel que juegan los estereotipos y mandatos de género en la perpetuación de las violencias machistas.
- Adquirir herramientas para intervenir de forma ética, empática y transformadora.
Formar para transformar
UNIGUALEX nace con la intención de sembrar conciencia y responsabilidad profesional, dotando de herramientas prácticas a quienes están a punto de salir al mundo laboral y tendrán en sus manos la posibilidad de marcar una diferencia real en la vida de muchas personas.
Un compromiso compartido
Esta acción forma parte del proyecto “También es asunto nuestre – 1ª y 2ª edición”, financiado por los Fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, a través de la Secretaría General de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura.
¿Te gustaría llevar esta formación a más centros universitarios, ciclos formativos o espacios educativos?
Escríbenos. La igualdad y la prevención también se enseñan.
¿Quieres que haga también una versión más visual o en formato breve para compartirla en redes?